El astillero vigués Factorías Vulcano ha sufrido un nuevo “revés” judicial por la quiebra de su antigua filial asturiana, la extinta Factorías Juliana, al considerarse que el actuar culposo de los representantes legales de la filial fue lo que condujo a esta a su situación de insolvencia.
Corría el año 2006 cuando «Factorías Vulcano, S.A.» contrató con diversos armadores noruegos la construcción de tres buques sismográficos, decidiendo aquélla seguidamente subcontratar su ejecución con su filial «Factorías Juliana, S.A.U.», en las mismas condiciones que habían sido pactadas para el contrato de obra principal. Por diversos motivos que no vienen al caso, a finales de 2008 «Factorías Vulcano, S.A.» desiste unilateralmente de los contratos de construcción suscritos con «Factorías Juliana, S.A.U.».
Esta decisión de trasladar los buques a Vigo no es lo que se reprocha a la matriz. Tampoco su decisión de que la filial acometiese una obra distinta de las llevadas a cabo históricamente por la misma (especial complejidad de los buques sismográficos desde un punto de vista técnico). Sin embargo, lo que sí se le reprocha es la decisión de no liquidar económicamente esos contratos, resolviéndolos de hecho, dejando a “Factorías Juliana SAU” con unas pérdidas inasumibles que terminaron por sumirla en un procedimiento concursal.
Así, la Sentencia nº 127/2015 dictada por la Sección 1ª de la Ilma. Audiencia Provincial de Asturias de fecha 15 de mayo de 2015 ha confirmado la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Oviedo, de fecha 21 de noviembre de 2013 en el sentido de:
En resumen, la Audiencia reprocha a los representantes legales su comportamiento al haber adoptado una decisión que se tradujo en última instancia en otorgar preferencia a la supervivencia de la matriz en detrimento de la filial, todo ello en contravención de los deberes de lealtad de la sociedad dominante respecto de la filial en el seno de los grupos de sociedades. Recuerda la Sala que dichos deberes de lealtad son:
«Factorías Vulcano, S.A.» ya ha anunciado que va a recurrir ante el Exmo. Tribunal Supremo la Sentencia dictada por la Ilma. Audiencia Provincial de Asturias, por lo que tendremos que esperar unos cuantos meses para conocer el desenlace de esta historia.